• About

por_izquierda_y_por_derecha

~ laterales

por_izquierda_y_por_derecha

Publicaciones de la categoría: lateral derecho

El mejor campeón

18 Lunes Ago 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

5, asistencias, ídolo, único, Bahía, Bauza, campeón, cinco, grande, lograr, máximo, mejor, pases, Romagnoli, San Lorenzo, siempre, títulos

El año 2014 siempre va a ser bien recordado por Leandro Atilio Romagnoli y por todos los hinchas de San Lorenzo. Primero porque El Ciclón volvió a jugar la Copa Libertadores luego de cinco años. Después, porque el DT Edgardo Bauza encontró rápido un equipo que logró jugar bien al fútbol y plantarse con autoridad en cualquier cancha. Finalmente, porque San Lorenzo logró ganar la Copa Libertadores por primera vez en su historia y los nombres de los jugadores quedaron escritos para siempre en el corazón de los hinchas.

13/08/14 el dia mas feliz de mi vida san lorenzo campeón de América

— Pablito Tomas (@pablitodebooedo) August 18, 2014

El capitán e ídolo de este equipo fue Romagnoli. Este número 10 siempre se caracterizó por cuidar la pelota, por poner asistencias de gol y por jugar por abajo. Sin embargo, tranquilamente, se puede decir que el 13 de agosto de 2014 Romagnoli jugó por arriba, voló y tocó el cielo con las manos, o mejor dicho lo tocó con la Copa que le faltaba y que tanto soñó.

Leandro Romagnoli pasará, si es campeón, a ser el máximo ídolo de CASLA. Ganó la Mercosur 2001 y la @SudamericanaCSF 2002.

— Ignacio Saldombide (@nachosaldombide) August 13, 2014

En la final ante Nacional de Paraguay, Romagnoli fue reemplazado a pocos minutos de terminar el partido y la gente lo ovacionó como a pocos jugadores. Seguramente no fue la mejor copa para el enganche a nivel individual. Disputó 10 partidos, 6 como titular y 4 entró desde el banco de suplentes. No convirtió gol y metió pocas asistencias. Su mejor versión se vio en el partido de ida de las semifinales frente al Bolívar cuando se hizo cargo de las pelotas paradas y San Lorenzo convirtió tres goles por esa vía. Sin embargo, con este último título se transformó en el máximo ganador en la historia del club con 5 conquistas.

“Este equipo se recordará tanto como a Los Matadores”, dijo el pipi tras el triunfo. Hoy ya no está dentro del plantel. Se encuentra en Brasil para negociar un posible traspaso al Bahía. Pero él quiere volver para retirarse en San Lorenzo y por qué no para intentar darle otro título internacional al club en el Mundial de Clubes en Marruecos.

San Lorenzo debutaría en el Mundial de Clubes el 17 de Diciembre a las 19:30.

— Informacion de CASLA (@PielCuerva) August 15, 2014

Podrá haber muchos mejores jugadores que Romagnoli en la historia de San Lorenzo. José Sanfilippo, máximo goleador de la historia del club, Alberto Acosta, Héctor Scotta o Héctor Veira. Sin embargo, ser el único en ganar los 3 títulos internacionales que poseen Los Cuervos hasta el momento da un privilegio particular. (Copa Mercosur 2001, Copa Sudamericana 2002 y Copa Libertadores 2014). Generalmente, en el mundo del fútbol, nunca se olvidan de ese. Leandro Romagnoli puede decir que fue ese, el único.

Anuncios

Lanús en Japón

07 Jueves Ago 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

argentino, Copas, Defensa, derrota, estilo, finales, goles, Japón, juego, Kashiwa, Lanús, perdió, Suruga Bank

Las imágenes se repitieron en una misma semana. Tres derrotas dolorosas en siete días para Lanús. Afuera de la Copa Argentina, de la Recopa Sudamericana y ahora de la Suruga Bank. Todo lo bueno que el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto había construido el año pasado parece que se derrumbó muy rápido.

¡Increíble lo de Lanús, jugó 3 copas y perdió las 3, ahora le queda sólo el campeonato argentino!

— Alejandro Gabriel (@AlejandroGuerin) August 6, 2014

Lanús perdió 2 a 1 frente a Kashiwa Reysol en Japón. Los jugadores del granate se fueron calientes por la manera en que pierden (un error del árbitro) y porque desaprovecharon una oportunidad valiosa de hacer más historia. A pesar del mal trago, los hinchas privilegiados que pudieron viajar vieron a Lanús jugar en Japón. Algo para no olvidar y que a lo mejor será difícil de repetir.

Los resultados fueron todos negativos, pero Lanús no abandonó su idea ni se olvidó de jugar. La mayoría de los jugadores son los mismos que lograron la Copa Sudamericana. Sólo se fueron los centrales Paolo Goltz y Carlos Izquierdoz. Lanús lo sufrió y perdió presencia en el fondo, pero continuó con el mismo estilo. Tener la pelota más tiempo, dominar al rival, jugar por abajo, rematar de afuera del área, desbordar y meter centros. Todo esto positivo se vio en buenos momentos de los últimos tres partidos. Sin embargo, no le alcanzó y se quedó seco.

Esa Copa Suruga Bank es una boleta pero desde 2009 no la gana el sudamericano (Internacional). Hoy cayó Lanus 1-2 vs Kashiwa Reysol

— Juan 3:16 Navidad (@JuanNavidad10) August 6, 2014

La imagen del final con los futbolistas de Lanús a los empujones y a los insultos con los jugadores de Kashiwa y con los árbitros no fue la mejor.

Tampoco fue la que merece un equipo que en los últimos siete años supo construir y llevar a la práctica un proyecto serio entre inferiores y la primera con mucho fútbol y algunos resultados importantes como el campeonato Apertura 2007 y la Copa Sudamericana 2013.
Las derrotas duelen y las eliminaciones de copa también. Sin embargo, ver a Lanús disputar finales internacionales cuando otros equipos argentinos más prestigiosos como Independiente, River, Racing, Vélez y hasta Boca hace rato que no llegan, sin dudas deben valorarlo y sentirse orgullosos.

Mientras lanus juega finales muchos la mira x tv el resultado es lo de menos Banco a muerte a este plantel y cuerpo tecnico.orgulloso

— Adrian santagada (@magazinegranate) August 6, 2014

El resumen de la nota en wordle.com

http://www.wordle.net/show/wrdl/8029543/Lan%C3%BAs_en_Jap%C3%B3n

Los socios de Messi

17 Martes Jun 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo, laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

3, 4, Argentina, Bosnia, debut, Defensa, ganar, goles, Irán, jugadas, mal, Messi, Mundial, Rojo, Sabella, socios, victoria, Zabaleta

Che, ¿dónde está Messi? ¿Está en la cancha? Argentina juega mal. No tiene la pelota, no patea al arco. Los jugadores están parados, parecen dormidos. Ni la euforia de los hinchas argentinos logra despertarlos.

Argentina juega mal. No tiene funcionamiento. No se acomodan al 1-3-5-2. Messi no tiene influencia en su equipo.

— vicente cisneros (@vicentgol) June 15, 2014

Igual, gana 1 a 0 con un gol en contra. Entonces, en el entretiempo, Alejandro Sabella mete los tres cambios de una. No, mejor dicho dos. Entran Gonzalo Higuaín y Fernando Gago. El tercero es Messi, quien ya estaba en la cancha, pero recién ahí empieza a aparecer con sus socios como compañeros.

Gago se la pasa a Higuaín y el delantero se la toca a Messi. El 10 gambetea a un rival y se la devuelve al 9. Éste pivotea y Lío hace lo que mejor sabe. Deja desparramados a dos defensores bosnios y la clava en la red. Sí, palo, gol y 2 a 0.

En Sudáfrica era palo y afuera. Por eso, el delantero del Barcelona lo festeja con ganas. Un minuto antes los hinchas brasileños presentes en las tribunas cantan y piden por Neymar. Messi los calla y les demuestra que en este partido no hace falta la figura brasileña. Argentina respira y consigue por sexta vez consecutiva lo que va a buscar: ganar en el debut de un Mundial. 4 a 0 a Grecia en 1994, 1 a 0 a Japón en 1998, 1 a 0 a Nigeria en 2002 y en 2010 y 2 a 1 a Costa de Marfil en 2006. Salvo en el primero, Argentina siempre sufre. Pero gana.

Desde que veo fútbol, Argentina nunca convence desde el juego en debut mundialistas. Pero siempre gana, que es lo más importante.

— Andres Martiñena (@AndresMartinena) June 16, 2014

Sabella toma nota y la conclusión es que los 4 de arriba no pueden faltar. Agüero, Messi, Higuaín y Di María necesitan jugar juntos, ganar en confianza, asociarse con pases cortos y generar jugadas peligrosas. Eso es lo que los rivales temen de la Selección Albiceleste, por eso no puede faltar.

Sabella resucitó la línea de cinco, pero debería enterrarla de nuevo: con los cuatro de arriba, Argentina mete miedo hasta cuando juega mal.

— Revista Don Julio (@revistadonjulio) June 16, 2014

Los defensores están a la altura del encuentro. Hasta Marcos Rojo se anima a despejar de rabona una pelota complicada dentro del área.

Pablo Zabaleta no para de proyectarse por el lateral derecho, Ezequiel Garay despeja todas las pelotas que le pasan cerca y Federico Fernández cumple a pesar de su error en el descuento de Vedad Ibisevic para Bosnia. Mientras tanto, los mediocampistas sufren el primer tiempo y se acomodan en el complemento con el 4-3-3. Sufren porque Di María tiene que retroceder mucho, Mascherano tiene que jugar de Gago y no puede y porque a Maxi Rodríguez lo marcan bien.

Confirmado que Argentina y Bosnia – Hezergovina pasaran relajados en este grupo, que mal juegan Nigeria e Iran =/

— Marcos Marquez (@mmarquez87) June 16, 2014

Irán es el próximo rival. En teoría el más accesible del grupo. Si los socios de Messi están presentes, Argentina no debería tener problemas para tener la pelota y llegar al arco contrario con peligro. Tampoco debería haber problema para que la pregunta cambie y deje de ser, ¿dónde está Messi?, para pasar a ser: ¿cuántos goles va a meter hoy “La Pulga”?

La apuesta es hacer goles

05 Jueves Jun 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo, laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argenitna, ataque, Campagnaro, cuatro, Defensa, Demichelis, goles, laterales, mejor, Messi, Mundial, Rojo, tres, Trinidad y Tobago

El 3 a 0 queda corto. Ezequiel Lavezzi no para de errarse goles, Lionel Messi se pierde dos casi abajo del arco y Ángel Di María decide ser generoso y elige dar un pase atrás cuando tiene el arco libre y a su disposición.

Argentina erra goles contra Trinidad y Tobago y el unico gol que nos vale es uno en contra de el arquero de ellos

— ALF (@AielloJOK) June 4, 2014

Argentina le gana fácil a Trinidad y Tobago, pero sufre para abrir el marcador y queda preocupada por las lesiones de Martín Demichelis y de Rodrigo Palacio. Justo cuando el Mundial está a la vuelta de la esquina.

Todo mal se lesiono Palacio

— Method Man (@0ski10) June 5, 2014

El partido sirve para probar como vulnerar a un equipo que se mete atrás y deja pocos espacios. Argentina aprueba el examen a medias. Primero porque le cuesta mantener un juego colectivo fluido de la mitad para arriba. Después porque algunos jugadores como Fernando Gago no están en su mejor nivel. Por último, porque queda claro que jugar de contra es lo que más cómodo le cae a este equipo porque aprovecha la explosión y la velocidad de Di María y de Messi.

Lo bueno de Argentina es que está obligada a atacar y ataca. Los laterales Marcos Rojo y Hugo Campagnaro se proyectan y se muestran durante todo el partido como alternativas de pase. Al tres se la dan más seguido, al cuatro no tanto. Las jugadas que pasan por sus pies no llegan a ser peligrosas ni molestan tanto al rival, pero es saludable que se muestren como constante alternativa. Porque Bosnia, Irán y Nigeria van a esperar, se van a refugiar atrás y van a superpoblar la mitad de la cancha para que ni Gago, ni Mascherano, ni Messi reciban cómodos o den el pase punzante o profundo para los delanteros.

#SeleccionArgentina muy Interesante cuando Marcos Rojo pasa al ataque

— Nanchu Racciatti (@RacciattiHernan) June 4, 2014

Las mayores dudas siguen atrás. Campagnaro fue desbordado por su costado un par de veces, Rojo paró a su rival con un foul peligroso cerca del área y entre Romero y Demichelis no se hablaron y dudaron feo en un centro que cayó en el área local. Preocupa que Trinidad y Tobago con todas sus limitaciones haya puesto un jugador de cara al arquero que obligó a Demichelis a un enorme esfuerzo para despejar el balón a un costado. Tanto fue la estirada que terminó golpeado y fue reemplazado.

Fernández le termina haciendo sombra a Demichelis que pierde con el 9 y Campagnaro tarda en cerrar pero lo termina haciendo bien.

— GUIDO. (@guidopfantoni) June 4, 2014

Ahora espera Eslovenia en La Plata. El partido será parecido. Los europeos esperarán y cerrarán espacios. Es el último ensayo antes de un Mundial donde Argentina deberá hacerse más amiga de la pelota y desplegar todas sus alas ofensivas sin miedo para no sufrir ninguna sorpresa. Es lo más fuerte que tiene y lo que mejor sabe hacer: gambetear y atacar. Las dudas en el fondo seguirán, ya no se pueden solucionar del todo porque la calidad de los delanteros no permite sacarlos, por lo menos para la primera ronda. Si Argentina es fino en sus ataques, (ayer no lo fue) los demás también van a sufrir. Si Argentina no la mete, contra las mejores selecciones el 3 a 0 tranquilamente puede llegar a ser en contra.

Argentina frente a Alemania. Último amistoso.

A sufrir y a ganar

23 Viernes May 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

4, ascenso, B Nacional, cuatro, De Felippe, debe, Defensa, ganar, hinchas, Independiente, montenegro, partido, primera, Rojo, sufrimiento, sufrir

“Hay que disfrutar, pero sabemos que vamos a sufrir”, desea primero y describe después Omar De Felippe el momento de Independiente. Ahora se lo ve un poco más tranquilo porque el equipo dio una muestra de carácter en la victoria como visitante ante Douglas Haig. Sin embargo, el rojo todavía sigue afuera de la zona de ascenso.

Bueno. Ganó Independiente de casualidad y sin mucho que decir al respecto. Solo se que ser hincha del rojo es inhumano. Se sufre mucho.

— Vanina (@vanitarodriguez) May 19, 2014

La señora se agarra la cabeza, el hombre silba e insulta. También aplauden las intenciones y las pocas buenas jugadas que se ven en la cancha. Una parte de los hinchas cantan y alientan sin parar al equipo, otros no quieren ni mirar.

Así son los partidos de Independiente. Hace rato que el rojo no puede disfrutar ni respirar ni durante ni después de un partido. La incertidumbre es grande y sólo faltan sólo tres fechas “infartantes” para los jugadores, el cuerpo técnico y los hinchas. “Hay que ganar como sea”, coinciden todos los futbolistas del plantel. Saben que dependen de sí mismos, pero Independiente en la B Nacional nunca pudo ganar cuatro encuentros consecutivos y no lo consigue desde el Clausura 2010 cuando triunfó en cinco ocasiones. Parece difícil que se repita porque aquel equipo era más sólido y la situación era totalmente diferente.

#Independiente debe pensar en Independiente. Debe ganar y dejar de especular con el resto y estar agradecido de depender de si para ascender

— Juan Manuel Di Iorio (@juanmadiiorio) May 22, 2014

La cita ahora es Defensa y Justicia, un club que acaba de ascender a Primera y que encima juega bien. Independiente deberá mostrar más que carácter para superarlo y llegar al choque clave frente a Instituto con el ánimo por las nubes. Mañana las tribunas tendrán los ojos puestos en el “Libertadores de América” y el oído en Caballito donde Ferro recibirá a los cordobeses. Por eso, es importante que el rojo convierta temprano para calmar la ansiedad.

Último enfrentamiento ante Defensa y Justicia (0 a 0):

Montenegro, Insúa, Tula, Morel, Penco, deben asumir la responsabilidad, llevar las riendas del partido y transmitirles tranquilidad a los Villalba, Bellocq y Pizzini, entre otros. Es que ya no hay mucho tiempo y cualquier traspié o empate te puede dejar sin chance de ascender e Independiente no se puede dormir y pasar por lo menos 6 meses más en la B Nacional.  Los problemas futbolísticos, jugadores que juegan lógicamente atados y nerviosos, un técnico que no encuentra la regularidad que busca desde hace tiempo, más los problemas extra futbolísticos, la renuncia del presidente, jugadores y empleados que no cobran el sueldo, la cancha todavía sin terminar. Una combinación lapidaria que indica la poca probabilidad de un final feliz. Pero, todavía la lapicera para escribir las últimas páginas la tienen el ruso Rodríguez, Vidal, Montenegro, Insúa, Mancuello, Pisano, Penco y compañía. Ya es hora de que escriban que Independiente deja de sufrir y empieza de a poco a disfrutar y a reconstruirse en todos los aspectos. Así, como lo desea Omar De Felippe.

Los equipos chicos DEBEN festejar el ascenso. Independiente DEBE ascender Sin absolutamente nada que festejar. Estamos donde no pertenecemos

— Noe Rodrigues Goitea (@noe_10_10) May 16, 2014

Huracan se dio cuenta hace un par de fechas que puede ascender, Independiente nunca supo que debe ascender. Igual no rompan los boletos.

— DAN13L  #ARG (@danymacchi) May 22, 2014

San Lorenzo elimina brasileños y sueña

09 Viernes May 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bauza, Brasil, brasileños, Buffarini, confianza, copa, Cruzeiro, eliminar, equipos, Gremio, Libertadores, penales, resultados, San Lorenzo, sueño, Villalba

Julio Buffarini patea el penal y San Lorenzo elimina a Gremio en los octavos. Afuera un brasileño. El conjunto que dirige Edgardo Bauza se hace fuerte y avanza. La Copa Libertadores ya no es una utopía. Ahora está más cerca. Cruzeiro es la siguiente “final” y San Lorenzo la juega como tal. El 1 a 0 a favor es corto, pero los brasileños no convierten y con un gol visitante en el Mineirao el panorama se aclarará aún más.

San Lorenzo gana y por ahora elimina al último brasileño. #QueGracias

— El Mister (@MouSorio) May 8, 2014

En el Nuevo Gasómetro la hinchada delira y sueña. Le encanta ver como los desbordes por la derecha entre Buffarini y Villalba lastiman mucho a un Cruzeiro que sólo busca mantener el cero en su arco. Tres o cuatro caños, muchos desbordes, buenas asociaciones. Tito se luce y se transforma en figura. Buffa lo acompaña. Corre todo el partido, marca, se suma en ataque, se asocia bien con sus compañeros y hasta se anima a rematar de ¡zurda! de afuera del área en uno de los tantos avances del “Ciclón”. Confianza le sobra.

Dale san lorenzo en el segundo lo ganamos, partidazo de buffarini y villalba

— pedro lipera (@pedrolipera) May 8, 2014

El equipo está fuerte, con confianza y saca ventaja de local. También ve como los equipos con historia en la Copa quedan eliminados o directamente ni clasificaron. De los 8 equipos que quedan solamente Cruzeiro (1976 y 1997) y Atlético Nacional (1989) la ganaron alguna vez. El más fuerte de los otros parece ser Lanús, pero empató de local 1 a 1 frente a Bolívar y tendrá que ir a altura de La Paz a buscar la clasificación.

si eliminamos al cruzeiro tenemos media copa, los que quedan no son grandes equipos, es una final adelantada sin duda.

— ELOY (@leonardo__eloy) May 6, 2014

San Lorenzo está bien, pero tendrá que sufrir. Así lo marca su historia y también el presente. Casi queda eliminado en la primera ronda, casi queda afuera en Octavos de final. La última vez que clasificó a las semifinales fue en 1988 cuando perdió frente a Newell’s. Buscará volver a las semis la semana que viene en Brasil, allí donde muchas selecciones se preparan para dar el batacazo durante el Mundial. Pero antes juega San Lorenzo, que busca que ningún equipo brasileño clasifique a semifinales, algo que no pasa desde la Copa Libertadores de 1991. Ya eliminó a uno, ahora va por el último.

Salen a buscarlo

18 Martes Mar 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

atacar, Atlético Rafaela, bien, campeón, equipos, goles, grandes, jugar, Lanús, Newell's, torneo, valientes, Vélez

Otro partidazo del equipo. Jugando bien y poniendo mucho huevo. Asi se juega, este es el camino newell's querido.

— La Lepra (@FrasesLeprosas1) March 16, 2014

Muchos goles, buenas jugadas, estilos definidos, equipos valientes. Muy poco de eso se ve hoy en el Fútbol Argentino. Ya se llevan disputados 80 partidos durante el Torneo Final 2014 y muy pocos encuentros han sido atractivos y llenos de goles. Se destacan el 4 a 1 de Newell’s a Atlético Rafaela, otro 4 a 1 de los rosarinos a Vélez, un 3 a 2 de Lanús también a los de Liniers, un 3 a 2 de All Boys a River y un 3 a 1 de Atlético Rafaela a Vélez que por salir a buscar y a proponer deja muchos espacios atrás que los rivales saben aprovechar. Pero también hay un 3 a 1 del conjunto dirigido por Oscar “Turu” Flores a Belgrano.

Muchachos dejen de opinar con el diario del lunes siempre lo mismo. Velez pierde pero juega bien!!! Jajaja@FutbolPermitido

— Matias Travachino (@matitravachino) March 17, 2014

En estos partidos nombrados vemos que los equipos se repiten. Aparecen Newell’s, Vélez, Lanús, Atlético Rafaela… No es casualidad. Estos son algunos de los pocos equipos que saben a qué juegan y logran plasmar sus ideas en el campo. Generalmente, tienen la pelota, dominan los partidos y luego cambian el ritmo en tres cuartos de cancha y sus delanteros son directos y punzantes. El goleador del campeonato hasta el momento es Mauro Zárate de Vélez con 6 y lo sigue Diego Vera de Rafaela con 4.

Ninguno de ellos hoy es puntero, pero a la larga es probable que lo sean. Salvo Rafaela, los otros tres compiten en la Copa Libertadores, lo que no les deja concentrar y jugar todas sus fichas para intentar llevarse el torneo local. Aún así, le soplan en la nuca a Estudiantes y a Colón, los líderes al momento.

Que gran equipo que es Lanus

— Nico Villaaa ~ (@nickoVillalba11) March 14, 2014

¿Dónde están los equipos denominados grandes? San Lorenzo es el que mejor está, va segundo pero perdió el poder ofensivo que tenía con Juan Antonio Pizzi y encima tiene todos los ojos puestos en esa Copa Libertadores que nunca pudo levantar. Mientras tanto, River no termina de definirse ni de convencerse dentro de la cancha. De a ratos se transforma en un equipo respetable y de a ratos en uno muy endeble en defensivamente. Por otro lado, Boca juega con un solo delantero tanto de local como de visitante. Cuando tiene el control del partido y la pelota en su poder, crea situaciones de peligro. Sin embargo, si se llega a poner en ventaja en el marcador, abandona esa idea y le entrega la bola al rival que con poco o mucho lo complica siempre. Le falta más valentía y mayor confianza. Por último, los clubes de Avellaneda viven un momento muy delicado. Racing está último en la tabla y en el juego. Arma pocas jugadas de riesgo, sufre mucho atrás, no tiene la pelota y le convierten fácil. Independiente intenta ascender a Primera con buenos jugadores, pero con una presión tremenda que los paraliza y perjudica porque hace seis partidos que no ganan.

Que buen laburo el de Burruchaga en Rafaela. No me voy a cansar de decirlo, un equipo aguerrido, prolijo, y que pelea SIEMPRE.

— Maximiliano Martin (@MaxiMartin90) March 15, 2014

Hoy gobiernan y manejan el Fútbol Argentino esos equipos, medianos o chicos en cuanto a la historia, pero grandes por la actualidad. Si la lógica se impusiera, el campeón del Final no debería escaparse de esos 4 conjuntos. Más que nada porque los equipos valientes, los estilos definidos, las buenas jugadas siempre a la larga hacen la diferencia.

 

¿Otra vez Racing?

11 Martes Mar 2014

Posted by hrna9 in lateral derecho, lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

último, Corvalán, defensores, delanteros, derrotas, laterales, Merlo, Newell's, problemas, promedios, Quílez, Racing, siempre

Otra vez último. Otra vez juega mal. Otra vez piensa en los promedios para no descender. Así es la vida de Racing. Ya no sorprende. Siempre con el agua hasta el cuello. Hace 12 años que no sale campeón. Hace 2 años y medio que no pelea medianamente un campeonato. Hace 36 partidos que no da vuelta un resultado desfavorable. Hace 12 fechas que no gana dos partidos de manera consecutiva.

No nos sale una a los de Racing , ni los resultados Ajenos , Gana all boys , y otra vez a pensar en los promedios .

— Gianni Enrique Zecca (@Gezecca) March 11, 2014

Nunca puede dejar la calculadora en la mesa. Siempre la tiene en la mano o en el bolsillo. La lleva a todos lados. Hoy el número que marca el visor es 1,294. Solamente 10 puntos lo separan del descenso. ¿Algún día Racing respirará tranquilo?

Se terminó la 7ma, y Rácing está 12° en los Promedios a 10 pts del último descendido que son Quilmes y Godoy Cruz

— Fap (@Fap77) March 11, 2014

Boca llega dos veces y hace los goles. Racing llega cuatro veces y apenas convierte una vez. Conclusión: Racing ataca mal y defiende peor.  Cuando el rival de turno se mete atrás, el conjunto que dirige Reinaldo Merlo sufre porque no le puede entrar o no puede liquidar el partido. Cuando el equipo contrario sale a jugar y proponer la Academia también sufre porque no puede detener los ataques.

Lo desbordan por la izquierda o por la derecha. Ismael Quílez y Claudio Corvalán, actuales laterales, tienen serios problemas para detener a los delanteros. Los agarran mal posicionados o les hacen el 2-1 porque los defensores centrales no logran ayudarlos. Así vino el gol de Sanchez Miño el domingo. Además Fernando Ortiz, el defensor más experimentado del plantel, se pierde el resto del torneo por una osteocondritis en una de sus rodillas. Pablo Alvarado, ex jugador de San Lorenzo, será su reemplazante.

)

Cuando tiene la pelota en su poder Racing intenta atacar apurado y nervioso. Luciano Vietto y Valentín Viola son delanteros rápidos y realizan buenos movimientos, pero no logran llegar vacíos al arco  por imprecisión o porque no les llega nunca un pase profundo que los deje cara a cara con el arquero. Encima, los laterales no aportan nunca en el ataque. Entonces Racing no tiene sorpresa y para crear situaciones de riesgo sólo se reduce a alguna individualidad de Rodrigo De Paul, a la buena visión de juego de Mauro Camoranesi cuando entra y a las buenas apariciones de Bruno Zuculini, quien llega muchas veces libre desde la mitad de la cancha.

)

Última victoria de Racing contra Newell’s en Rosario.

En el horizonte se observan muchas nubes tormentosas porque aparece Newell’s en Rosario.  El conjunto que dirige Alfredo Berti no pierde de local desde el 7 de abril cuando enfrentó a Colón. En los últimos tres partidos en su estadio Newell’s siempre hizo 4 goles. Por la copa y por el torneo. Racing ganó solamente tres de los últimos 25 partidos. Los números están totalmente en contra en todo sentido. Pero el equipo sabe que el desafío es único porque una victoria de ese tamaño nadie la espera y hasta casi que sorprendería a ellos mismos. De eso debe agarrarse. Si falla otra vez, seguirá último, seguirá con la cabeza en los promedios, el juego no mejorará y a lo mejor se quedará otra vez sin Director Técnico.

#Racing: se desgarró Francisco Cerro y no jugará al menos por 20 días. Se perdería, por lo menos, los partidos vs Newell's y Belgrano.

— Enrique Sacco (@enriquesacco) March 10, 2014

Resumen de la nota en Wordle.

http://www.wordle.net/show/wrdl/7639207/Racing_en_problemas

 

 

Un lateral campeón por primera vez

13 Viernes Dic 2013

Posted by hrna9 in lateral derecho

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Araujo, campeón, Carlos, carrera, copa sudamericana, cuatro, derecho, gol, jugador, Lanús, lateral, primera, título

https://www.thinglink.com/scene/468047297775665154

Esta es una nota en thinglink sobre el lateral de Lanús Carlos Araujo y la Copa Sudamericana 2013.

Presencia y limpieza

05 Jueves Dic 2013

Posted by hrna9 in lateral derecho

≈ Deja un comentario

Etiquetas

4, All Boys, Bianchi, Boca, cambio, cuatro, defensor, derecho, Grana, Hernán, juego, lateral, limpieza, proyección

En las últimas semanas en All Boys cambiaron muchas cosas. Ricardo Rodríguez asumió como director técnico en reemplazo de Julio César Falcioni, los jugadores se soltaron dentro de la cancha, el juego del equipo pasó a ser más ofensivo y los buenos resultados comenzaron a aparecer rápidamente. Primero, All Boys ganó en la Bombonera por primera vez en su historia y luego barrió de local a Newell’s con un juego excelente de tenencia y toque de pelota durante el primer tiempo.

https://twitter.com/GonzalezLucass/status/406935265370857472

Lo que no cambió es ese jugador que ocupa el lateral derecho del equipo. Hernán Grana, a falta del partido de mañana ante Belgrano, es el único futbolista que disputó todos los minutos jugados de All Boys en este semestre sin recibir siquiera una sola tarjeta amarilla. Para un defensor este dato no deja de sorprender y habla de un marcador que no necesita ir fuerte para recuperar la pelota.

El gol para liquidar el partido del otro día frente a Newell’s demostró que a Grana le sienta cómodo proyectarse por el lateral y atacar al rival. El hombre corre y corre los 90 minutos. Tiene mucha recuperación en la parte física, puede perder la posición y enseguida vuelve a estar en la recuperación. Eso es una ventaja porque le permite fallar en la primera instancia.

https://twitter.com/Nelson_J10/status/406953879071240192

All Boys pelea por no descender. Una lucha muy dura que provoca un desgaste anímico y futbolístico tremendo. Poner la cara en esos momentos se valora mucho. El rendimiento de Grana ha sido de regular para arriba en este semestre y no dejó que Santiago Ladino, su posible reemplazo, actúe siquiera un minuto en algún encuentro. Gracias a esta regularidad obtenida, el marcador de punta es seguido de cerca por Carlos Bianchi como una posible opción para ocupar el lateral derecho de Boca en 2014. Luego habrá que analizar bien si puede rendir mejor o no que Leandro Marín, pero por lo menos no se lesiona seguido como les sucede a la mayoría de los jugadores de Boca.

https://twitter.com/los5grandesok/status/407627861848113152

← Entradas anteriores

Entradas recientes

  • El mejor campeón
  • Lanús en Japón
  • Oportunidad única
  • La FINAL perdida y el estilo valorado
  • La defensa perfecta

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Categorías

  • ex laterales
  • lateral derecho
  • lateral izquierdo
  • laterales de selección
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.