• About

por_izquierda_y_por_derecha

~ laterales

por_izquierda_y_por_derecha

Archivos mensuales: julio 2014

Oportunidad única

28 Lunes Jul 2014

Posted by hrna9 in lateral izquierdo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bauza, Bolívar, ciclón, cinco, Copa Libertadores, Emmanuel, Final, goleada, goles, Mas, partidos, primera, San Lorenzo

San Lorenzo nunca jugó una final de Copa Libertadores. Emmanuel Mas tampoco. San Lorenzo nunca había hecho tantos goles en un partido de una semifinal. Emmanuel Mas tampoco. La final quedó a un pasito porque el 5 a 0 ante Bolívar no dejó dudas ni preocupaciones.

Ganóoooo San Lorenzoooooo.¡Final del partido! Impresionante #SanLorenzo. 5 a 0 a Bolívar con goles de Matos, Mas x 2, Mercier y Buffa.

— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 24, 2014

Gol de San Lorenzo. Emmanuel Mas. Le gana 5-0 a Bolívar y sueña con la final de la Copa Libertadores.

— Telefe Noticias (@telefenoticias) July 24, 2014

“Conseguimos algo importante, pero no podemos confiarnos”, sorprendió el lateral izquierdo luego del triunfo abultado. Así de concentrados terminaron los jugadores. El tipo hizo el mejor partido desde que llegó a San Lorenzo. Acabó de convertir dos goles en el mismo encuentro, algo que nunca había sucedido. Sin embargo, él piensa en el grupo y en el objetivo: “luego del encuentro frente a Botafogo hicimos grandes partidos. La ilusión es grande, pero tenemos que estar tranquilos”.
Los dirigidos por Edgardo Bauza no dejaron respirar al Bolívar desde el primer minuto. Lo atacaron por arriba y por abajo. Tres goles de pelota parada y un golazo de afuera del área de Julio Buffarini, parecido a los que se ven en la altura. Los laterales jugaron en un gran nivel y se hicieron presentes en la red. “Pensar que en San Lorenzo convertí cuatro goles, y tres fueron de cabeza. Son los únicos que convertí de esa manera. Encima, en un año acá ya alcancé la misma cantidad que tenía en San Martín de San Juan en cinco años. Nunca lo hubiera imaginado”, describe Mas.

Tampoco lo hubieran imaginado los hinchas cuervos, allá por marzo, cuando el empate ante Independiente del Valle en Ecuador dejaba a San Lorenzo casi eliminado de la copa. Luego, el equipo no paró de conseguir resultados y eliminó a conjuntos poderosos como Gremio y Cruzeiro.
La altura de La Paz ya no mete miedo porque “el ciclón” ya hizo todo el trabajo. Nunca un equipo fue tan tranquilo a definir una serie en la altura. Sólo debe aguantar el resultado, esperar el final y festejar algo histórico e increíble: jugar la Final de la Copa Libertadores.

Impresionante San Lorenzo goleando por 5 a 0 a Bolívar en las semis de la copa Libertadores. Jugó muy bien y ya casi está en la final.

— Emiliano Pereira (@EmiiPereira7) July 24, 2014

Así están Mas y todo San Lorenzo. Sin poder creer lo que viven. Encima, en la final esperan Nacional de Paraguay o Defensor Sporting de Uruguay. Ninguno de los dos ha jugado una final internacional alguna vez. Es la oportunidad histórica para dejar de ser el único grande del Fútbol Argentino sin haber ganado una Copa Libertadores.

Hace 3 años el Timao era el único grande de Brasil sin libertadores y la ganó ahora San Lorenzo otro grande de Arg sin copa va a ganarla.

— Juan Camilo (@juankherg) July 24, 2014

Anuncios

La FINAL perdida y el estilo valorado

14 Lunes Jul 2014

Posted by hrna9 in laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, Argentina, campeón, Defensa, derrota, estilo, falta, Final, goles, Gotze, Higuaín, Mascherano, Messi, Neuer, perder, Sabella

No era una final más. Era La Final. Todos lo sabían. El cuerpo técnico, Lionel Messi, los demás jugadores y los hinchas. El sueño era ganar este Mundial. Porque era en Brasil, porque el rival otra vez era Alemania, porque hace 28 años que Argentina no gana un Mundial y porque hace 21 años que no consigue un título importante. El último fue la Copa América en 1993.

El que entiende de fútbol sabe que esta selección nos dejo algo mas que una final perdida, a esta selección se la va a recordar.

— Gabriel Ferreyra (@GFerreyra6) July 14, 2014

Así la jugó Argentina. Como una final. Por eso, todos los jugadores se retiran aplaudidos y reconocidos, no sólo por los argentinos, sino también por los alemanes. Pero las finales se ganan con goles y Argentina otra vez no los hizo. Lleva 315 minutos sin poder gritar. De nuevo hizo casi todo bien de mitad de cancha para atrás, pero sucedió todo lo contrario de la mitad para adelante. Tuvo tres jugadas clarísimas para romperle el arco a Neuer, el mejor arquero del Mundial. Falló las tres. Gonzalo Higuaín lo perdió primero, Messi después y Rodrigo Palacio en el final.

 

Pero hablando SOLO de fútbol : los goles q se perdieron Pipita, Leo y Rodrigo en una final son increíbles

— daniel fernando (@DanielDanfer46) July 14, 2014

El planteo para detener a Alemania se llevó casi a la perfección en lo defensivo. Javier Mascherano y Lucas Biglia cerraron bien los espacios y fueron al piso una y otra vez para recuperar pelotas. Pero el manejo de la bola siempre fue de Alemania. Y eso fue peligroso. Los europeos nunca dejaron de apostar al juego de tenencia y movilidad y finalmente tuvieron su premio.

Argentina hizo transpirar a los alemanes. Sí, transpiraron esos que parecen robots. Fue el partido del Mundial que más sufrieron y les costó 112 minutos abrir el marcador, pero siempre tienen algo guardado y por tercera vez consecutiva eliminaron a Argentina de un Mundial. Esta vez no aparecieron Miroslav Klose, ni Lukas Podolski ni Thomas Muller. El héroe fue Mario Gotze. El segundo jugador más joven del plantel. Es una de las figuras, pero, siempre lo tienen en el banco por si lo necesitan. Entró, la paró de pecho en el área y definió de zurda al palo más lejano de Romero para transformar nuevamente el sueño argentino en pesadilla. Por penales, en tiempo extra o en los 90 minutos. No importa, Alemania siempre terminó contenta.

"El fútbol es un juego simple que inventamos los ingleses y que Alemania siempre gana" -Gary Lineker.

— SuperFan (@FanUltra) July 12, 2014

Ya está. Argentina perdió. Esta selección tuvo entrega, equilibrio defensivo, llegó hasta el último día con la chance de ser campeón, consolidó un estilo y lo dio todo dentro de la cancha. Sin embargo, le faltó gol y no pudo coronarse. En siete partidos convirtió solamente 8 tantos. Alemania convirtió 18 y así se transformó en la selección campeona más goleadora desde que el mundial se juega con este formato (1986).

Lo único que le falta a Argentina es un gol, esta jugando bien

— TINTIN (@AgustinSdavila1) July 9, 2014

Argentina debe copiar en varios puntos a los alemanes. El aplauso del final, el proyecto trabajado de años, su convicción y firmeza aún en las dolorosas derrotas. Todo para que este subcampeonato no sea un hecho aislado, ni conformista. Sino, más bien, que sirva para valorarlo, afianzar la idea o el estilo y continuar con el proyecto más allá de los nombres. Los resultados llegan. Los alemanes lo saben.

Audio de Mascherano después de la derrota

La defensa perfecta

10 Jueves Jul 2014

Posted by hrna9 in laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, Argentina, campeón, Final, goles, Holanda, juego, llora, Mascherano, mejor, Messi, Mundial, Sabella, victoria

Otra vez Javier Mascherano llora. Igual que en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Sin embargo, esta vez las lágrimas son de alegría y no de tristeza. La imagen se queda con Mascherano. Es la figura adentro y afuera de la cancha. No hace un gol, no mete pases gol, ni siquiera remata al arco. Simplemente corre, cubre espacios, se tira al piso en el minuto 88 para tapar lo que era un remate peligroso de Robben y le hace jugar el peor partido del Mundial al holandés. Suficiente para transformarse en el mejor dentro de un partido de ajedrez donde Argentina hace un partido perfecto defensivamente para controlar a Robben, Sneijder, Van Persie y compañía.

"Vimos un partido muy cerrado, los dos equipos se tenían respeto, por eso apareció la figura de Mascherano." – @hectorhuertad #LosMasters

— Comex Masters (@ComexMasters) July 10, 2014

Mascherano es el alma de este equipo. Si querés llora, LLORA!!!

— Marcelo Aguaysol (@maguays) July 9, 2014

Termina el partido con suplementario y todo como no podía ser de otra manera. 0 a 0 y a los penales para definir quien pasa a la final. Ya casi no le quedan energías, pero Mascherano sigue el juego. No se desconecta un segundo y ahora le toca hacer figura al arquero Sergio Romero. ¿Va a patearle penales para entrenarlo? ¿Va a ayudarlo a estirar los músculos? Nada de eso, sólo necesita decirle algo: “mirame, hoy te comés el mundo, hoy te convertís en héroe”. Romero lo lleva a la práctica. Ataja dos penales holandeses y Argentina vuelve a una Final del mundo tras 24 años.

“No le tenemos miedo a Alemania”, avisa Mascherano. Sí, sigue, no se cansa de hablar y de jugar. Se siente cómodo en el equipo argentino. Antes corría solo para todos lados. Ahora lo ayudan Lucas Biglia, Enzo Pérez y hasta Ezequiel Lavezzi. De pronto, Argentina sabe a lo que juega y a Sabella le gusta. El equipo está bien parado y concentrado del medio para atrás para no darle espacios a nadie. Ya borraron a Hazard, a De Bruyne, a Sneijder, a Van Persie y a Robben. Todos talentos a nivel mundial que quedaron reducidos o chiquititos ante la asfixiante marca argentina.

Alemania no tiene a ninguna de esas figuras que pueden ganar solos los partidos. Peor, el conjunto que dirige Joachim Low tiene un equipo. Si Ozil es anulado, aparecen Muller y Klose. Si los dos delanteros están bien marcados, aparecen Schweinsteiger y Toni Kross con su velocidad y pases quirúrgicos. Arriba hacen todo bien, abajo se les complica un poco. Ya se cansaron de llegar al final de los torneos y no poder ganarlos. El último título que lograron es la Eurocopa de Inglaterra 1996. Es La selección de fútbol que mejor juega, pero le falta un título para coronarlo.

Juega bien, pasa Alemania. Juega mal, pasa Alemania. Juega más o menos, pasa Alemania.

— Leandro Rodríguez (@Lean_85) July 4, 2014

 

Que simple y bien juega al fútbol Alemania ! El equipo más firme de este mundial por ahora

— Jaime Bouquet (@memebouquet) July 4, 2014

A Argentina le pasa algo parecido. No sale campeón desde la Copa América de Ecuador 1993. Luego, fracasos, frustraciones y dos finales de Copas Américas perdidas de manera increíble ante Brasil.

El domingo en el Maracaná una de las dos cortará la mala racha en la tercera final en Mundiales entre ambos. Antes 1986 y 1990. Es la primera vez que esto sucede en la historia de los Mundiales. Para que sea Argentina, no sólo la defensa deberá rozar la perfección, sino también el mediocampo y la delantera. Para que sea Alemania, sus jugadores deberán “volar” como lo hacen durante los partidos y demostrar que las defensas perfectas solamente detienen grandes jugadores y no a los grandes equipos.

Último partido entre Alemania y Argentina:

¡Desconecten a Robben!

08 Martes Jul 2014

Posted by hrna9 in laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argentina, Arjen, goles, Holanda, Messi, partido, Robben, robot, Rojo, Sabella, seleccion, semifinales, Van Gaal

Hasta acá el jugador más desequilibrante del Mundial 2014 se llama Arjen Robben. El extremo derecho no para de correr, no le importa los minutos que hay que jugar. Está listo para 90 o 120 como el otro día frente a Costa Rica. Les exige a sus compañeros que se la den. Los rivales sólo lo paran con falta. No se le cae una gota de transpiración. Parece “un robot”, pero no lo es.

“Puede ocurrirle a cualquier hombre en cualquier momento y puede llevar a consecuencias terribles. No hay que rendirse”. Las palabras salen de la boca de Robben en su peor momento. En 2004, cuando era jugador del Chelsea, el holandés reveló que padecía una enfermedad importante: cáncer de testículos. La intervención quirúrgica fue exitosa, pero sus problemas psicológicos se profundizaron. “Tenía mucho miedo. Me aterraba no poder volver a pisar una cancha de fútbol. Estaba sumergido en una profunda depresión”, cuenta años después Robben. Sin embargo, con mucha ayuda y gracias al libro de la autobiografía de Lance Armstrong, quien también logró superar un cáncer, Arjen logra salir adelante. Hoy todo esto es como una fea anécdota para él, pero demuestra su costado más humano, ese que no se ve dentro de la cancha.

El trabajo de Louis Van Gaal y de Patrick Kluivert en Holanda es ejemplar, pero Holanda no sería lo mismo sin Robben. El equipo nuevamente se mete en las semifinales de un Mundial y no quiere que le vuelva a pasar lo de siempre: no ganar el Mundial. La Selección Argentina es el próximo rival y el DT Alejandro Sabella está lleno de dudas: ¿quién va a marcar a Robben?, ¿cómo lo van a marcar?, ¿es mejor que Argentina tenga la pelota o es preferible que la maneje más Holanda?

Las respuestas se verán mañana en el estadio de San Pablo, pero el indicado a impedir que Robben haga lo que hace será Marcos Rojo. Está claro que solo no podrá. Deberá recibir la ayuda de Ezequiel Garay y de Ezequiel Lavezzi. Entre ellos tres deberán impedir que Robben no se asocie con Robin Van Persie o con Wesley Sneijder para crear las jugadas de ataque, intentarán molestarlo lo más posible para que el holandés no enganche y patee al arco y en lo posible no deberán cometerle muchas faltas. La pelota parada holandesa está llena de recursos que pueden ser peligrosos para Argentina. Tanto Robben como Van Persie o Sneijder pueden rematar directamente al arco o buscar una cabeza de algunos de los defensores.

La buena noticia para Argentina es que Nigel DeJong está desgarrado y que el marcador central Ron Vlaar está en duda por un golpe en la rodilla. Allí, los holandeses pierden marca que Lionel Messi y Gonzalo Higuaín pueden aprovechar. Lo bueno también es que Messi todavía no apareció en todo su esplendor y cuando menos se lo espera puede sorprender. Además, los dirigidos por Sabella lograron algo que Holanda todavía no pudo. Aprender a jugar cuando el “as de espadas” no funciona. De todas maneras, Argentina debe estar más concentrada que nunca porque Holanda juega a “oler sangre”. Si te descuidás te lo hacen pagar enseguida. Ya les pasó a España, a Chile y a México.

Argentina sabe que Robben va a estar. Que la va a pedir siempre, que va a correr todo el partido, que no va a dar ninguna bola por perdida, que va a intentar simular algunas faltas, que se va a quejar con algunos compañeros si no se la dan. En resumen, que se va a parecer a “un robot”. Pero también sabe que aunque no lo demuestre mucho es un ser humano. Y todos los seres humanos cometen errores o tienen malos días. Ya lo demostró en la final del Mundial 2010 y en la final de la Champions 2012. Puede fallar. A eso apunta Argentina para detenerlo en su mejor momento y cuando todo lo que hace le sale bien.

El resumen de la nota en Thinglink.

http://www.thinglink.com/scene/543064455110459393

¡¡¡Por fin!!!

05 Sábado Jul 2014

Posted by hrna9 in laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

24, años, Argentina, Bélgica, clasificación, Cuartos, ganar, goles, Higuaín, Holanda, por fin, Robben, Sabella, semifinales, semis, triunfos, victoria

“Fue el mejor partido de Argentina”, destaca Alejandro Sabella ni bien terminan los “malditos” Cuartos de Final. Malditos porque en los anteriores últimos cuatro mundiales, Argentina fue eliminada tres veces en esa instancia. Hoy poco importa que el sorteo haya ayudado y que todavía Argentina no se haya enfrentado a ninguna potencia futbolística. El gol de Gonzalo Higuaín se grita, se festeja y se goza como pocas veces. Por fin aparece “el Pipa”. Por ahora, es el gol más importante de los últimos 24 años. Por fin, las Semifinales son una realidad.

Al fin te veo en Semis mi seleccion querida! Vamos por mas!

— Federico Reichenbach (@Reichen11) July 5, 2014

“Si no pasamos los Cuartos, será una frustración”, alertaba Sabella antes del partido. Sabía que era una obligación llegar a las semifinales. Por fin Argentina hizo historia. Es la primera vez, desde que se juega con este formato, que la Selección gana los cinco partidos (si se cuenta el triunfo ante Suiza en el tiempo extra). La particularidad es que todos los ganó por un solo gol de diferencia.

Dia 24. Argentina sufriendo como en todo el mundial le gana a Bélgica que tampoco se mostro tan ofensiva como en octavos, 5 victorias de Arg

— Rich (@richalducin) July 6, 2014

No le falta razón a Sabella en sus declaraciones porque Argentina ajustó las marcas con la inclusión de Lucas Biglia por Fernando Gago. El mediocampista de la Lazio fue la rueda de auxilio de Javier Mascherano y entre ambos cortaron los circuitos ofensivos de Bélgica. Eden Hazard, la estrella belga, ni la tocó. Después, entre Ezequiel Garay y Martín Demichelis borraron al pibe Divock Origi y luego se bancaron todos los centros que iban para el altísimo Marouane Fellaini y para Romelu Lukaku. Así, atacó Bélgica. A meterla en el área. Los mediocampistas nunca pudieron conectarse y armar una jugada importante por el interior de la defensa argentina. Gran mérito de los volantes y defensores argentinos. Por fin, funcionó el trabajo colectivo.

Argentina jugo mejor que Bélgica merecían quedar en los cuatro mejores

— mudblood (@horxnstyls) July 5, 2014

Ahora, lo más preocupante es la lesión de Di María, quien se perderá el resto del Mundial. Algo que también preocupa es el quedo de Argentina en los últimos 20 minutos porque le regaló la pelota a Bélgica y si bien no sufrió algún sofocón importante, eso siempre es peligroso. Más que nada, porque selecciones más poderosas no lo perdonan.

El nuevo rival se llama Holanda. Un viejo conocido. Un equipo que sabe a lo que juega y que basa sus ilusiones en tres futbolistas fundamentales: Wesley Sneijder, Robin Van Persie y la figura Arjen Robben. Holanda sufrió demasiado para eliminar a México primero y luego a Costa Rica. Pero sus jugadores corren todo el partido a mil. No se desesperan si la pelota no quiere entrar en el arco contrario y arman jugadas elaboradas hasta el último instante. Encima, tienen hambre porque nunca ganaron un Mundial y tres veces se quedaron en la puerta. Una vez fue ante Argentina en 1978, por eso el miércoles buscarán la revancha.

Mientras tanto, la Selección Argentina ya pasó diversas pruebas. Las veces que jugó mal, ganó. Se bancó la lesión de Sergio Agüero y la suspensión de Marcos Rojo. También, durante los encuentros anteriores, se sobrepuso al bajo nivel de Federico Fernández y de Gago. En estas instancias ya no existen favoritos, es a todo o nada. Ahora, Argentina deberá sobreponerse a la falta de Di María y deberá buscar la manera de detener a Robben.

 

El miércoles se dará el duelo que todos esperábamos: Rojo vs Robben

— Agustín Remiro (@agusremi) July 5, 2014

Todo para que los hinchas puedan volver a gritar el gol más importante de los últimos 24 años y también para que puedan volver a gritar: “Por fin viejo”.

Con las valijas en las manos

02 Miércoles Jul 2014

Posted by hrna9 in laterales de selección

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argentina, Bélgica, clasificación, corazón, Cuartos, Fernández, Gago, juego, mal, Messi, Mundial, poco, Sabella, Zabaleta

¿Cómo juega Argentina?, ¿cuál es la idea dentro de la cancha?, ¿por qué el equipo siempre depende de las individualidades de sus jugadores para ganar los partidos? Ya pasó el cuarto encuentro del Mundial y las preguntas son las mismas que cuando empezó. Las respuestas todavía no son claras. Solamente se puede decir que Argentina juega cada partido con el corazón en la mano. El mismo corazón que ayer simbolizó Ángel Di María en el festejo de su gol agónico en el 1 a 0 a Suiza en tiempo suplementario.

Jugada de Messi, gol de Di María, que mal juega Argentina.

— Felix de Bedout (@fdbedout) July 1, 2014

Argentina ya está entre los ocho mejores del Mundial. Solamente por resultados, nunca por el juego. El partido es un sufrimiento los 120 minutos. El conjunto que dirige Alejandro Sabella carece de asociaciones dentro de la cancha y encima el nivel de muchos de sus futbolistas está por el piso. Por ejemplo, el de Federico Fernández, quien pierde en todos los mano a mano con los rivales porque no se siente cómodo cuando tiene que defender lejos del área. Tampoco está bien Fernando Gago que casi que desaparece durante la mayor parte del encuentro. Arriba el problema lo tiene Gonzalo Higuaín, a quien no le llega la pelota con claridad, pero él tampoco se mueve para generar los espacios.

Gago esta bajisimo, Fernandez sigue igual de mal e Higuain esta lento y encima no le qeda una. Hay qe mejorar bastante…

— Nico 22xT (@NicoCampoli) July 1, 2014

Todo le cuesta demasiado a una Argentina que no puede ganarle a Suiza. Porque es verdad que el arquero Benaglio se revuelca varias veces para despejar los remates de Messi y de Di María, porque es cierto también que Argentina pone garra y corazón para llevar por delante a los europeos y para finalmente quebrar la defensa suiza en tiempo suplementario y así pasar a los Cuartos de Final. Pero el cómo también es importante y hasta ahora del cómo se vio poco y nada.

Todas las selecciones sufren para pasar de ronda. Francia, Alemania, Brasil, Holanda. Sin embargo, todas estas de a ratos plasman algo de juego colectivo en el césped. En cambio, Argentina en muchos momentos es un “salvame Messi”, o un “aparecé Di María”. Es muy poco para una Selección que tiene figuras a nivel internacional. El héroe es Di María por su gol y por la clasificación. Pero al ex Rosario Central le faltó bastante para redondear un buen partido. Erró pases y no terminó bien la mayoría de los ataques.

Me llama la atención que nadie lo dice, seré un ignorante, pero es lo que ví. Di María hizo casi todo mal, al igual que Higuaín y Fernández.

— Maxi Fernández (@MaxCanallon) July 1, 2014

En el horizonte aparece Bélgica. Será el partido más exigente que ha tenido hasta el momento Argentina. Los dirigidos por Marc Wilmots tienen mediocampistas veloces y pensantes como Witsel, De Bruyne, Mertens y “la estrella” Hazard. Son jóvenes y habilidosos. Si Argentina no ajusta mejor las marcas, pueden hacer un desastre. De todas maneras, sufren bastante en la defensa. Si los dos equipos se animan a atacar va a haber muchas llegadas a los arcos.

Para no jugar con las valijas en las manos, los argentinos no necesitan que Messi meta sólo tres o cuatro pinceladas por partido y nada más, que Di María no defina las jugadas, que Higuaín siga perdido, que Gago desparezca y que Zabaleta y Fernández no paren a nadie. Más bien, necesitan que ellos se enchufen y rindan aunque sea a un 70 u 80 por ciento de sus posibilidades.

 

 

Entradas recientes

  • El mejor campeón
  • Lanús en Japón
  • Oportunidad única
  • La FINAL perdida y el estilo valorado
  • La defensa perfecta

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Categorías

  • ex laterales
  • lateral derecho
  • lateral izquierdo
  • laterales de selección
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.